๐™‡๐™–๐™จ ๐™ˆ๐™–๐™จ๐™–๐™˜๐™ง๐™š๐™จ ๐™š๐™ฃ ๐™…๐™ช๐™ก๐™ž๐™–๐™˜๐™– ๐™š๐™ข๐™ฅ๐™š๐™ฏ๐™–๐™ง๐™ค๐™ฃ ๐™š๐™ก 14 ๐™™๐™š ๐˜ฟ๐™ž๐™˜๐™ž๐™š๐™ข๐™—๐™ง๐™š 2022

๐™‡๐™–๐™จ ๐™ˆ๐™–๐™จ๐™–๐™˜๐™ง๐™š๐™จ ๐™š๐™ฃ ๐™…๐™ช๐™ก๐™ž๐™–๐™˜๐™– ๐™š๐™ข๐™ฅ๐™š๐™ฏ๐™–๐™ง๐™ค๐™ฃ ๐™š๐™ก 14 ๐™™๐™š ๐˜ฟ๐™ž๐™˜๐™ž๐™š๐™ข๐™—๐™ง๐™š 2022: ๐™๐™ฃ ๐˜ผ๐™˜๐™ฉ๐™ค ๐™™๐™š ๐™‘๐™ž๐™ค๐™ก๐™š๐™ฃ๐™˜๐™ž๐™– ๐™ฎ ๐™๐™š๐™ฅ๐™ง๐™š๐™จ๐™žรณ๐™ฃ ๐™ฆ๐™ช๐™š ๐™ˆ๐™–๐™ง๐™˜๐™– ๐™ก๐™– ๐™ƒ๐™ž๐™จ๐™ฉ๐™ค๐™ง๐™ž๐™– ๐™™๐™š ๐™‹๐™ช๐™ฃ๐™ค.

Las ๐ฆ๐š๐ฌ๐š๐œ๐ซ๐ž๐ฌ ๐ž๐ง ๐‰๐ฎ๐ฅ๐ข๐š๐œ๐š, en la regiรณn de Puno, ocurridas a partir del ๐Ÿ๐Ÿ’ ๐๐ž ๐๐ข๐œ๐ข๐ž๐ฆ๐›๐ซ๐ž ๐๐ž ๐Ÿ๐ŸŽ๐Ÿ๐Ÿ, son un trรกgico recordatorio de las ๐ฏ๐ข๐จ๐ฅ๐š๐œ๐ข๐จ๐ง๐ž๐ฌ ๐š ๐ฅ๐จ๐ฌ ๐๐ž๐ซ๐ž๐œ๐ก๐จ๐ฌ ๐ก๐ฎ๐ฆ๐š๐ง๐จ๐ฌ que tienen lugar en el contexto de ๐ซ๐ž๐ฉ๐ซ๐ž๐ฌ๐ขรณ๐ง ๐ž๐ฌ๐ญ๐š๐ญ๐š๐ฅ ๐ฒ ๐ฏ๐ข๐จ๐ฅ๐ž๐ง๐œ๐ข๐š ๐ฉ๐จ๐ฅรญ๐ญ๐ข๐œ๐špor el actual rรฉgimen. Estos eventos, que marcan un antes y un despuรฉs en la historia reciente del paรญs, son un reflejo de las tensiones sociales, polรญticas y econรณmicas que enfrentรณ el Perรบ en ese momento crรญtico de su historia y que infelizmente continรบa hasta estos dรญas.

๐™๐™ฃ ๐™˜๐™ค๐™ฃ๐™ฉ๐™š๐™ญ๐™ฉ๐™ค ๐™™๐™š ๐™ซ๐™ž๐™ค๐™ก๐™š๐™ฃ๐™˜๐™ž๐™– ๐™ฎ ๐™ง๐™š๐™ฅ๐™ง๐™š๐™จ๐™žรณ๐™ฃ

La ciudad de Juliaca, ubicada en el sur de Perรบ, se convirtiรณ en el epicentro de una serie de protestas y manifestaciones contra el gobierno ilegal establecido por el Congreso el 7 de diciembre 2022, tras los sucesos polรญticos que generaron una ola de descontento en diversas regiones del paรญs. La represiรณn de las fuerzas de seguridad, especialmente a partir de diciembre de 2022, culminรณ en lo que hoy se recuerda como un acto de violencia desmedida contra los ciudadanos que ejercรญan su derecho a la protesta pacรญfica.

Las masacres comenzaron el 14 de diciembre de 2022, cuando el gobierno central optรณ por responder con fuerza militar y policial ante las manifestaciones. Los relatos de las vรญctimas revelan una violencia indiscriminada, donde los manifestantes fueron atacados sin distinciรณn. Hermanos y hermanas de Juliaca fueron brutalmente agredidos, y las consecuencias de esa violencia son profundamente devastadoras, a ello se suma que incluso transeuntes o ciudadanos que solo se trasladaban a su domicilio o centro de trabajo fueron impactados con proyectiles de armas de fuego.

๐™‡๐™ค๐™จ ๐™ฉ๐™š๐™จ๐™ฉ๐™ž๐™ข๐™ค๐™ฃ๐™ž๐™ค๐™จ ๐™™๐™š ๐™ก๐™–๐™จ ๐™ซรญ๐™˜๐™ฉ๐™ž๐™ข๐™–๐™จ

Los testimonios de aquellos que sobrevivieron a las masacres en Juliaca son desgarradores y revelan la magnitud de la represiรณn que se desatรณ en la ciudad. Un familiar de los afectados relatรณ la tragedia vivida cuando a su familiar le dispararon en el ojo izquierdo, dejรกndolo permanentemente ciego. Esta no fue una situaciรณn aislada. Otros dos ciudadanos, que no participaban de las protestas, fueron atacados con perdigones de metal. Uno de ellos recibiรณ impactos en el cuerpo y en el crรกneo, lo que dejรณ graves secuelas en su salud. El daรฑo fรญsico fue tan severo que, debido a los impactos en sus piernas, ambos ya no pueden caminar con normalidad.

Estos relatos reflejan una violencia sistemรกtica que, lejos de ser un acto aislado, fue parte de una estrategia de represiรณn. El uso de armas letales y de municiรณn no convencional como los perdigones de metal, utilizados en las operaciones de control de multitudes, es un claro ejemplo de la desproporcionalidad de la fuerza aplicada por las autoridades y de hecho tales perdigones de metal estรกn prohibidas pero lo utilizaron, por ello es que hay responsabilidad desde los altos mandos incluso el ejecutivo.

๐™€๐™ก ๐™ž๐™ข๐™ฅ๐™–๐™˜๐™ฉ๐™ค ๐™š๐™ฃ ๐™ก๐™– ๐™จ๐™ค๐™˜๐™ž๐™š๐™™๐™–๐™™ ๐™™๐™š ๐™‹๐™ช๐™ฃ๐™ค

Las masacres en Juliaca no solo dejaron secuelas fรญsicas en las vรญctimas, sino que tambiรฉn afectaron profundamente a la sociedad de Puno y a la identidad del paรญs en su conjunto. La violencia indiscriminada generรณ un sentimiento de impotencia, pero tambiรฉn una sensibilizaciรณn social sobre los derechos humanos y la necesidad de respeto a la protesta pacรญfica y una lucha constante por alcanzar justicia.

Las familias de las vรญctimas enfrentan una realidad amarga. La vida de los afectados cambiรณ para siempre, con heridas emocionales y fรญsicas que no sanarรกn fรกcilmente o quizรก nunca ocurra. Las secuelas de la represiรณn polรญtica continรบan marcando a la sociedad puneรฑa, que aรบn lucha por justicia, reconocimiento y reparaciรณn.

๐™‡๐™– ๐™ง๐™š๐™จ๐™ฅ๐™ช๐™š๐™จ๐™ฉ๐™– ๐™š๐™จ๐™ฉ๐™–๐™ฉ๐™–๐™ก ๐™ฎ ๐™ก๐™– ๐™˜๐™ค๐™ข๐™ช๐™ฃ๐™ž๐™™๐™–๐™™ ๐™ž๐™ฃ๐™ฉ๐™š๐™ง๐™ฃ๐™–๐™˜๐™ž๐™ค๐™ฃ๐™–๐™ก

Ante la magnitud de las masacres en Juliaca, la respuesta del Estado peruano fue en muchos casos insuficiente. La falta de garantรญas procesales y de investigaciรณn sobre los abusos cometidos por las fuerzas de seguridad fue un factor que exacerbรณ la desconfianza en las instituciones estatales. La impunidad que rodeรณ estos hechos generรณ aรบn mรกs frustraciรณn entre las vรญctimas y la sociedad civil, que esperaba una respuesta clara del gobierno y de las autoridades encargadas de velar por los derechos fundamentales, es por ello que hoy organizados en Puno y todo el paรญs tomaron la decisiรณn de nunca mas permitir la impunidad de los perpetradores de graves violaciones de derechos humanos.

En la comunidad internacional, los hechos de Juliaca recibieron atenciรณn, no solo por la gravedad de las violaciones a los derechos humanos, sino tambiรฉn por el impacto polรญtico que tuvo sobre el paรญs. La presiรณn de organismos internacionales, como Amnistรญa Internacional, Human Rights Watch, ONU, CIDH fue crucial para visibilizar estos crรญmenes y exigir justicia para las vรญctimas.

๐™‡๐™– ๐™ฃ๐™š๐™˜๐™š๐™จ๐™ž๐™™๐™–๐™™ ๐™™๐™š ๐™Ÿ๐™ช๐™จ๐™ฉ๐™ž๐™˜๐™ž๐™– ๐™ฎ ๐™ง๐™š๐™ฅ๐™–๐™ง๐™–๐™˜๐™žรณ๐™ฃ

Uno de los aspectos mรกs importantes en la reconstrucciรณn de la memoria histรณrica sobre lo ocurrido en Juliaca es la justicia. Las vรญctimas y sus familias tienen derecho a obtener una respuesta del Estado que no se limite a la indemnizaciรณn econรณmica, sino que tambiรฉn involucre un reconocimiento de las violaciones sufridas, el castigo a los responsables y el garantizar no repeticiรณn. La comunidad de Puno y, en general, la sociedad peruana, deben continuar luchando por la justicia y por la memoria de los que fueron asesinados, heridos o afectados por la violencia desmedida.

Es fundamental que el Estado peruano asuma su responsabilidad y se comprometa a garantizar la no repeticiรณn de estos hechos. El respeto al derecho a la protesta pacรญfica y a la integridad de las personas debe ser una prioridad para las autoridades, y los mecanismos legales deben ser suficientes para prevenir futuras agresiones, pasarรก este rรฉgimen entonces igual que Alberto Fujimori deberรกn purgar condena los responsables.

๐™๐™š๐™›๐™ก๐™š๐™ญ๐™ž๐™ค๐™ฃ๐™š๐™จ ๐™›๐™ž๐™ฃ๐™–๐™ก๐™š๐™จ

Las masacres en Juliaca son una herida abierta en la historia reciente de Perรบ. Estos hechos no solo son un testimonio del abuso de poder, sino tambiรฉn un recordatorio de la vulnerabilidad de los derechos humanos en momentos de tensiรณn polรญtica y social. Es necesario que el gobierno peruano y las instituciones internacionales tomen medidas mรกs efectivas para evitar que situaciones como estas se repitan.

El paรญs debe aprender de estos trรกgicos sucesos y comprometerse a construir una sociedad mรกs justa, donde la violencia no sea una respuesta aceptable a la expresiรณn de descontento y donde la vida y la dignidad humana sean siempre la prioridad.

Las masacres de Juliaca no deben quedar en el olvido. El pueblo de Puno, las vรญctimas y sus familias merecen justicia, y el Perรบ debe garantizar que estas tragedias no se repitan, para que el paรญs pueda avanzar hacia un futuro en paz y sin violencia estatal.

#ILLARIY
#DDHH
#MasacresJuliaca

Leave a Reply

Tu direcciรณn de correo electrรณnico no serรก publicada. Los campos obligatorios estรกn marcados con *