Llámanos al:

La Comunidad Tintaya Marquiri fue despojada de su Tierra y Territorio en 1982, sin recibir un solo sol a cambio denuncian los comuneros. Más de cuatro décadas han pasado, y aún hoy los comuneros siguen sufriendo las consecuencias de una injusticia que persiste hasta el día de hoy. En ese entonces, fueron forzados a abandonar sus hogares, ver cómo sus tierras eran tomadas sin ninguna compensación y, como si fuera poco, ver cómo sus sueños de progreso fueron pisoteados.
Hoy, la Compañía Minera Antapaccay S.A. explota sus recursos, pero la deuda histórica con la comunidad sigue siendo una herida abierta. El tiempo ha pasado, pero los compromisos incumplidos siguen presentes: promesas de pago, indemnización y respeto por los derechos de la comunidad han sido sistemáticamente ignoradas. Los comuneros continúan siendo víctimas del maltrato y la falta de respeto por sus derechos fundamentales.
En este contexto, la comunidad Tintaya Marquiri ha vuelto a alzar su voz, exigiendo una Mesa de Trabajo donde se discutan y solucionen los problemas acumulados desde los años 80’s. Entre las graves preocupaciones se encuentra la planta de óxidos que la Compañía Minera Antapaccay S.A. planea iniciar, un proyecto altamente contaminante que amenaza la salud y el bienestar de la comunidad.
Es hora de que se cumplan los compromisos, es hora de que la justicia se haga presente. La comunidad Tintaya Marquiri no está dispuesta a ser ignorada ni maltratada más. Exigen una solución inmediata y un cumplimiento total de los acuerdos históricos. ¡Ya basta de indiferencia y abuso!
No solo se trata de una indemnización económica, se trata de un respeto por la dignidad humana, por el derecho a vivir en paz, en un entorno saludable y en su propia tierra. ¡Es hora de que la justicia se haga realidad para la Comunidad Tintaya Marquiri!